LA LINFA
La linfa es un líquido claro que varía de color según las partículas (depende del lugar donde se forme, aunque es ligeramente amarilla. Circula 5-6 veces más despacio que la sangre, Ej. La linfa formada en un pie tarda 10 minutos en llegar a términos. Por tanto respetar siempre el ritmo del drenaje.
Todos los elementos que la componen constituyen la carga linfática:
Masa líquida. Es agua más electrolitos no filtrada por los capilares sanguíneos
Proteínas. Proceden del torrente circulatorio, del plasma, por eso los edemas por mal drenaje de la vía linfática son edemas hiperproteicos o linfoestáticos como los linfedemas y tienen complicaciones que no tienen los edemas linfodinámicos que son hipoproteicos. Por tanto una función muy importante del sistema linfático es devolver las proteínas plasmáticas al torrente circulatorio.
Grasas. Son los quilomicrones que proceden del intestino
Restos de células muertas, bacterias, células malignas (cáncer) etc.
Células del torrente sanguíneo como linfocitos, algún glóbulo rojo, monocitos etc.
Estos se encuentran en el espacio intersticial formando la prelinfa, que pasa a denominarse linfa al penetrar en los vasos linfáticos.
Mediante diferencias de presiones es como se produce la salida de líquido de los capilares sanguíneos y su posterior reabsorción. El 10% del total es el que va a penetrar en el sistema linfático. El 90% restante lo hace vía sanguínea. Cuando hay encharcamiento este sistema aumenta 10-15 veces la capacidad de transporte y con el DLM todavía ayudamos más.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario